NOVEDADES EN PCN RELATIVAS A LA ENCP

A partir del 21/12/2023 se solicitarán nuevos datos en los formularios de publicación de anuncios

Debido a una demanda cada vez mayor de la información referente a la contratación pública estatal y su centralización en los sistemas de información de la Dirección General de Patrimonio del Estado, ha sido necesaria una evolución que permita realizar un mayor intercambio de datos entre el Portal de Contratación de Navarra (PCN) y la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP).

Es por esta razón por la que hemos evolucionado el Portal de Contratación de Navarra, permitiendo que el conjunto de datos que intercambia con la Plataforma de Contratación del Sector Público se amplíe en base a lo establecido en la Estrategia Nacional de Contratación Pública (ENCP).

A partir del 21 de diciembre de 2023 se deberán completar nuevos campos en los distintos formularios de publicación de anuncios:

  • Identificador TED: será opcional. En el caso de que algún anuncio del expediente haya sido publicado en TED, se deberá indicar el identificador único utilizado para identificar el procedimiento de contratación en TED de forma global. Este identificador existirá en todos los anuncios publicados en TED que pertenezcan al expediente, excepto en los anuncios previos. Es un dato único y opcional, ya que solo se dispondrá de él cuando se publiquen los anuncios en TED.
  • ¿Es contrato mixto?: será obligatorio. Se deberá indicar si el contrato es mixto o no.
  • Tipo de expediente o tipo de tramitación: será obligatorio. Se indicará el tipo de tramitación del expediente. Se deberá escoger entre "Ordinaria", "Emergencia" o "Anticipada". El tipo de tramitación “Anticipada” será enviado a la PLACSP como “Ordinaria” por no existir el valor “Anticipada” en dicha plataforma.
  • ¿Subasta electrónica?: será obligatorio. Se deberá indicar si se va a recurrir a una subasta electrónica para adjudicar el contrato.
  • Fondo europeo: en el caso de que exista financiación europea será obligatorio. Se indicará la fuente de financiación, que podrá ser una de las siguientes:
    • Ayuda a la Recuperación para la cohesión y los territorios de Europa
    • Fondo Europeo de Desarrollo Regional
    • Fondo Social Europeo Plus
    • Fondo Europeo Agrícola del Desarrollo Rural
    • Fondo Europeo Marítimo y de Pesca
    • Asociado al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
    • Otros Fondos Europeos
  • Fecha y hora de envío al DOUE: en el caso de que el procedimiento tenga un valor estimado superior al umbral europeo será obligatorio.

Además, se ha sustituido el literal “¿Aplicación ACP?” por “¿Este procedimiento tiene un valor estimado superior al umbral europeo?”.