Criterios de solvencia. Tribunal Administrativo Contratos Públicos - Portal de Contratación
2022
Acuerdo 33/2022, de 7 de abril. Desestimación. Doctrina sobre la impugnación indirecta del pliego con ocasión de la reclamación frente al acto de adjudicación del contrato: la única excepción a esta regla es un vicio de nulidad de pleno derecho que no hubiera podido detectarse en el momento de la aprobación del pliego por una licitadora normalmente diligente y razonablemente informada. Licitación mediante la Plataforma Electrónica de Navarra. No hay vulneración del secreto de las proposiciones, por lo que no afecta a la imparcialidad y objetividad en la valoración de la oferta, ni a la igualdad de trato de los licitadores. Criterio antiformalista sobre la subsanación de los requisitos exigidos a los licitadores. Doctrina sobre la interpretación de las cláusulas de los pliegos: preferencia de la interpretación literal cuando éstas son lo suficientemente claras. Se ha respetado el derecho de defensa del licitador recurrente en el acceso al expediente. Doctrina relativa a la discrecionalidad técnica de la que gozan los órgano de contratación e la valoración de las ofertas cualitativas de los licitadores. Valoración conforme al pliego. La oscuridad de los pliegos no puede aplicarse en perjuicio de los licitadores. Inexistencia de trato de favor a la entidad adjudicataria en la valoración de la solvencia y de los criterios de adjudicación. Suficiente acreditación de la solvencia técnica o profesional exigida. Improcedencia de la imposición de multa a la entidad reclamante, al no existir mala fe, temeridad ni resultar beneficiaria de la suspensión del contrato.
11/04/22
Criterios de solvencia, Criterios de adjudicación, Exclusión de ofertas, Adjudicación, Cuestiones varias
2022
Acuerdo 35/2022, de 8 de abril. Desestimación. Exclusión ajustada a derecho por no haber acreditado, tras el oportuno trámite de subsanación, la solvencia técnica o profesional conforme a lo exigido en el pliego. Imposibilidad de subsanación con ocasión de la interposición de la reclamación especial.
8/04/22
Criterios de solvencia, Exclusión de licitadores, Cuestiones varias
2022
Acuerdo 31/2022, de 21 de marzo. Desestimación. Exclusión ajustada a derecho por no acreditar la solvencia técnica o profesional exigida en el pliego. Imposibilidad de acudir a la solvencia de otras empresas cuando tal posibilidad no ha sido declarada en el DEUC.
21/03/22
Criterios de solvencia, Exclusión de licitadores, Cuestiones varias
2022
Acuerdo 23/2022, de 28 de febrero. Estimación parcial. Legalidad de la experiencia como criterio de adjudicación cuando vaya referida al personal adscrito a la ejecución del contrato y aporte calidad a la oferta. Nulidad del requisito de disponer de un seguro de riesgos profesionales como solvencia econímica y financiera por resultar desproporcionado el importe de la póliza en relación con el valor estimado del contrato y no justificarse tal exigencia en el expediente.
28/02/22
Criterios de solvencia, Criterios de adjudicación, Cuestiones varias
2022
Acuerdo 22/2022, de 24 de febrero. Desestimación. Exclusión del procedimiento de licitación ajustada a Derecho: Falta de acreditación de la solvencia técnica o profesional exigida. Doctrina sobre la impugnación del pliego con motivo de la interposición de la reclamación frente a un acto de aplicación. Inexistencia de restricción de la competencia. Discrecionalidad del órgano de contratación para establecer en el pliego los medios acreditativos de la solvencia. Imposibilidad de acreditar la solvencia técnica por otros medios distintos a los previstos en el pliego. Improcedencia de la imposición de multa a la entidad reclamante.
24/02/22
Criterios de solvencia, Exclusión de licitadores, Cuestiones varias
2022
Acuerdo 21/2022, de 22 de febrero. Desestimación. Discrecionalidad técnica en la valoración de los criterios de adjudicación de carácter cualitativo. Limites aplicables a su revisión por parte de este Tribunal, reducida a los aspectos formales de la valoración, tales como su correspondencia con lo establecido en el pliego, a que no se haya incurrido en arbitrariedad, error patente o irracionalidad al efectuarla. Suficiente motivación de la valoración. Presunción iuris tantum de acierto, imparcialidad y veracidad de los informes técnicos de valoración de las ofertas que no ha sido desvirtuada por las alegaciones formuladas por el reclamante.
22/02/22
Criterios de solvencia, Cuestiones varias
2022
Acuerdo 20/2022, de 22 de febrero. Estimación parcial. El precio del contrato no resulta adecuado al mercado: el importe de la licitación no se encuentra debidamente justificado, ni el pliego desglosa los costes salariales a partir del convenio laboral aplicable. Procede la anulación por infracción de lo dispuesto en los artículos 42.2.a), 43.1. y 5 y 42.4 de la LFCP. Solvencia técnica o profesional por referencia a titulaciones profesionales ajustada a derecho. No existencia de justificación para la restricción de la titulación requerida por el reclamante.
22/02/22
Criterios de solvencia, Cuestiones varias
2022
Acuerdo 19/2022, de 14 de febrero. Desestimación. Servicio de Teleasistencia: la acreditación de la solvencia técnica o profesional por referencia a experiencia anterior en contratos similares en los tres últimos años en atención al número previsto de personas usuarias del servicio resulta proporcionada y ajustada a derecho. Suficiente motivación del medio y umbral de solvencia exigidos en el pliego regulador. Adecuación a la LFCP de la documentación requerida para acredita su concurrencia.
15/02/22
Criterios de solvencia, Cuestiones varias
2022
Acuerdo 16/2022, de 8 de febrero. Desestimación. Exclusión del procedimiento de licitación ajustada a Derecho: Falta de acreditación de la solvencia técnica o profesional exigida. Carencia de valorar probatorio de las declaraciones de la entidad licitadora. Improcedencia de un nuevo trámite de subsanación. Principio de igualdad de trato. Doctrina de la vinculación a los actos propios. Adecuación a los principios de concurrencia e interés público.
8/02/22
Criterios de solvencia, Exclusión de licitadores
2022
7/02/22
Criterios de solvencia, Exclusión de licitadores, Cuestiones varias
2022
Acuerdo 15/2022, de 7 de febrero. Estimación. La acreditación de la solvencia técnica o profesional por referencia a experiencia anterior en contratos de asesoría en actividades clasificadas, requiriéndose que se haya desarrollado en un municipio igual o superior a 8.000 habitantes no resulta ajustada a derecho resulta desproporcionada y discriminatoria, imponiendo una restricción injustificada a la libre concurrencia .
7/02/22
Criterios de solvencia
2022
Acuerdo 2/2022, de 5 de enero. Estimación parcial. Legitimación de las asociaciones representativas de intereses relacionados con el objeto del contrato. Estimación por adolecer el objeto del contrato de falta de concreción (no se delimita el número de variaciones o modificaciones que pueden exigirse como parte del objeto) y, como consecuencia de ello, la indeterminación también del precio del contrato. Estimación por ausencia de justificación del precio del contrato y de falta de adecuación al mercado: no se encuentra debidamente justificado en el informe de necesidad del contrato, ni el pliego desglosa los costes salariales a partir del convenio laboral aplicable, no quedando acreditado, por ello, que el precio del contrato sea adecuado al mercado. Nulidad de pleno derecho por indeterminación del objeto y del precio del contrato y, por tanto, vulneración de los principios de transparencia, concurrencia e igualdad. Proporcionalidad del requisito de solvencia técnica o profesional conforme a lo previsto en el artículo 17.2.b) de la LFCP.
21/01/22
Causas de inadmisión de las reclamaciones, Criterios de solvencia, Criterios de adjudicación, Cuestiones varias
2021
Acuerdo 112/2021, de 16 de noviembre. Estimación parcial. Solvencia económica y financiera: licitadora que no puede acreditarla atendiendo al volumen de negocios de los tres últimos años. Posibilidad de acreditación a través de medios alternativos que el órgano de contratación estime adecuados. Exclusión no ajustada a derecho.
16/11/21
Criterios de solvencia, Exclusión de ofertas, Cuestiones varias
2021
Acuerdo 108/2021, de 9 de noviembre. Desestimación. Discrecionalidad de los órganos de contratación en la configuración de los lotes, siempre que quede debidamente justificada en el expediente. Conformidad a derecho de los requisitos y niveles de solvencia exigidos en el pliego. No vulneración del principio de congruencia. Carencia de motivación y fundamentación jurídica de los hechos y argumentos que sustentan su pretensión.
15/11/21
Criterios de solvencia, Cuestiones varias
2021
Acuerdo 105/2021, de 25 de octubre. Estimación. Solvencia técnica o profesional por referencia a titulaciones profesionales. Restricción en favor de una profesión técnica determinada únicamente cuando se encuentre debidamente justificada en atención al objeto contractual y se desprenda de la formación y conocimientos propios de cada una de las profesiones tituladas en función del tipo de obra a realizar. No vulneración del principio de libertad de acceso con idoneidad, por cuanto la exigencia respecto a dicha titulación viene impuesta por la ley de ordenación de la edificación.
26/10/21
Criterios de solvencia, Cuestiones varias
2021
Acuerdo 74/2021, de 5 de agosto. Pérdida sobrevenida del objeto y estimación parcial. Determinación del precio del contrato forma parte de la discrecionalidad técnica de la Administración. Reclamante no acredita que el precio no se ajuste al mercado. La solvencia técnica exigida no resulta desproporcionada.
Acuerdo anulado por la sentencia nº 13/2023, de 13 de enero, de la Sala de lo CA del TSJN.
6/08/21
Publicidad de las licitaciones, Criterios de solvencia, Criterios de adjudicación
2021
Acuerdo 61/2021, de 14 de julio. Desestimación. División del contrato en lotes: introducción de limitaciones al número de lotes a adjudicar a una misma persona licitadora en función de su solvencia. Inexistencia de infracción del principio de transparencia. Discrecionalidad del órgano para la determinación del precio del contrato: limitación de su revisión a la apreciación de error, arbitrariedad o falta de motivación. Presunción iuris tantum de acierto que traslada al reclamante la carta de desvirtuarla.
15/07/21
Criterios de solvencia, Cuestiones varias
2021
Acuerdo 57/2021, de 25 de junio. Estimación. Funciones de la Mesa de Contratación. Validez de las certificaciones tributarias: documento público, acto administrativo dotado de presunción de validez y con plena eficacia, estando obligado a observarlo aun cuando sea de distinta Administración, en tanto dicha presunción no sea rota en virtud de revisión (artículo 39.1 y 4 LPAC). Justificación insuficiente para desvirtuar tal presunción. Exclusión no ajustada a derecho.
29/06/21
Criterios de solvencia, Exclusión de licitadores, Cuestiones varias
2021
Acuerdo 52/2021, de 8 de junio. Desestimación. Ausencia de infracción del principio relativo al secreto de las proposiciones derivada de la referencia genérica en la memoria al plazo máximo de ejecución de las obras. Presentación de aclaraciones a la oferta técnica que no suponen modificación de ésta por no afectar a los aspectos contractuales o susceptibles de valoración. Acreditación de solvencia técnica mediante subcontratación: distinción entre el compromiso adoptado y su justificación documental y posibilidad de subcontratación en contratos reservados con entidades que reúnan las condiciones indicadas en el artículo 36 LFCP. Capacidad de obrar de las personas jurídicas: comparación de su objeto social con el definido en el pliego realizada mediante una interpretación integral, racional y amplia, siendo suficiente una relación clara, directa o indirecta, entre ambos objetos.
8/06/21
Criterios de solvencia, Exclusión de licitadores, Cuestiones varias
2021
Acuerdo 51/2021, de 7 de junio. Estimación parcial. Contrato de Redacción del Anteproyecto de remodelación integral del Bloque General, en el centro B del CHN y estudio de la mejora de la envolvente y de la eficiencia energética. Exigencia de un experto en eficiencia energética con formación como Passivhaus Tradesperson o equivalente: improcedencia de exigirlo como requerimiento de solvencia técnica y profesional al no existir obligación legal alguna, ni tampoco como condición especial de ejecución por contenerse en una cláusula que carece del grado de concreción exigible y produce efectos discriminatorios. La acreditación como solvencia técnica o profesional de experiencia en trabajos de redacción de proyectos y direcciones de obra de edificios de uso sanitario hospitalario, finalizados en el curso de los 10 últimos años, de importe igual o superior a 5.000.000 euros, IVA excluido, se entiende vinculado y proporcional al objeto del contrato.
8/06/21
Criterios de solvencia, Cuestiones varias
—
20 Resultados por página