2023

Acuerdo 37/2023, de 24 de mayo. Estimación parcial. La aplicación de criterios de adjudicación cuantificables mediante la aplicación de fórmulas debe realizarse conforme a las reglas establecidas en el pliego, sin que sea posible introducir ningún elemento subjetivo o juicio discrecional o valorativo. Interpretación del pliego conforme a los principios rectores en materia de contratación pública.

25/05/23
Criterios de adjudicación, Cuestiones varias
2023

Acuerdo 17/2023, de 14 de febrero. Estimación parcial. La aplicación de criterios de adjudicación cuantificables mediante la aplicación de fórmulas debe realizarse conforme a las reglas establecidas en el pliego, sin que sea posible introducir ningún elemento subjetivo o juicio discrecional o valorativo. Retroacción del procedimiento para su nueva valoración conforme al pliego.

14/02/23
Criterios de adjudicación, Cuestiones varias
2023

Acuerdo 16/2023, de 10 de febrero. Desestimación. Art. 97 LFCP. Doctrina sobre la subsanación de las proposiciones y sus límites: imposibilidad de modificar o alterar la oferta formulada. No consideración de error material o meramente formal. Deber de diligencia del licitador al preparar la oferta, asumiendo las consecuencias de su falta de diligencia.

10/02/23
Criterios de adjudicación, Valoración de las ofertas, Cuestiones varias
2023

Acuerdo 12/2023, de 26 de enero. Desestimación. Falta de legitimación para la impugnación de una adjudicación a la que el reclamante no podría acceder aun con la estimación de la reclamación por su posición en el orden de prelación de las ofertas. Criterio de adjudicación de imposible cumplimiento: cuestionamiento extemporáneo e inexistencia

26/01/23
Causas de inadmisión de las reclamaciones, Criterios de adjudicación, Cuestiones varias
2023

Acuerdo 13/2023, de 26 de enero. Desestimación. Falta de legitimación para la impugnación de una adjudicación a la que el reclamante no podría acceder aun con la estimación de la reclamación por su posición en el orden de prelación de las ofertas. Criterio de adjudicación de imposible cumplimiento: cuestionamiento extemporáneo e inexistencia.

26/01/23
Causas de inadmisión de las reclamaciones, Criterios de adjudicación, Cuestiones varias
2023

Acuerdo 11/2023, de 26 de enero. Desestimación. Falta de legitimación para la impugnación de una adjudicación a la que el reclamante no podría acceder aun con la estimación de la reclamación por su posición en el orden de prelación de las ofertas. Criterio de adjudicación de imposible cumplimiento: cuestionamiento extemporáneo e inexistencia.

26/01/23
Causas de inadmisión de las reclamaciones, Criterios de adjudicación, Cuestiones varias
2023

Acuerdo 9/2023, de 25 de enero. Desestimación. Falta de legitimación para la impugnación de una adjudicación a la que el reclamante no podría acceder aun con la estimación de la reclamación por su posición en el orden de prelación de las ofertas. Criterio de adjudicación de imposible cumplimiento: cuestionamiento extemporáneo e inexistencia.

25/01/23
Causas de inadmisión de las reclamaciones, Criterios de adjudicación, Cuestiones varias
2023

Acuerdo 10/2023, de 25 de enero. Desestimación. Falta de legitimación para la impugnación de una adjudicación a la que el reclamante no podría acceder aun con la estimación de la reclamación por su posición en el orden de prelación de las ofertas. Criterio de adjudicación de imposible cumplimiento: cuestionamiento extemporáneo e inexistencia.

25/01/23
Causas de inadmisión de las reclamaciones, Criterios de adjudicación, Cuestiones varias
2023

Acuerdo 8/2023, de 25 de enero. Desestimación. Criterio de adjudicación de imposible cumplimiento: cuestionamiento extemporáneo e inexistencia. La determinación del presupuesto de una licitación, del que forman parte los costes salariales, es competencia del órgano de contratación y forma parte del ámbito de discrecionalidad de este: criterio técnico que sólo resulta revisable por este Tribunal en la medida en que se aprecie error, arbitrariedad o falta de motivación, cuya acreditación es carga de la reclamante; ámbito de fiscalización donde entraría la verificación de la cobertura de los costes salariales por constituir uno de los elementos reglados de la decisión a adoptar a la vista de la obligación legal impuesta por el artículo 66.3.b) LFCP.

25/01/23
Criterios de adjudicación, Cuestiones varias
2023

Acuerdo 6/2023, de 23 de enero. Desestimación. Falta de legitimación para la impugnación de una adjudicación a la que el reclamante no podría acceder aun con la estimación de la reclamación por su posición en el orden de prelación de las ofertas. Criterio de adjudicación de imposible cumplimiento: cuestionamiento extemporáneo e inexistencia.

23/01/23
Causas de inadmisión de las reclamaciones, Criterios de adjudicación, Cuestiones varias
2023

Acuerdo 7/2023, de 23 de enero. Desestimación. Falta de legitimación para la impugnación de una adjudicación a la que el reclamante no podría acceder aun con la estimación de la reclamación por su posición en el orden de prelación de las ofertas. Criterio de adjudicación de imposible cumplimiento: cuestionamiento extemporáneo e inexistencia.

23/01/23
Causas de inadmisión de las reclamaciones, Criterios de adjudicación, Cuestiones varias
2023

Acuerdo 5/2023, de 23 de enero. Desestimación. Falta de legitimación para la impugnación de una adjudicación a la que el reclamante no podría acceder aun con la estimación de la reclamación por su posición en el orden de prelación de las ofertas. Criterio de adjudicación de imposible cumplimiento: cuestionamiento extemporáneo e inexistencia.

23/01/23
Causas de inadmisión de las reclamaciones, Criterios de adjudicación, Cuestiones varias
2023

Acuerdo 1/2023, de 11 de enero. Desestimación. Motivación de la adjudicación. El vicio de motivación no ha producido indefensión por lo que no procede anular el acto de adjudicación (art. artículo 48.2 de la Ley 39/2015). Valoración de criterios aplicando coeficientes de ponderación previstos en el pliego. No modificación de los criterios de adjudicación definidos en el pliego de condiciones, la subdivisión en dos de un criterio se ajusta a la legalidad: no contiene elementos que, de haber sido conocidos en el momento de la preparación de las ofertas, habrían podido influir en tal preparación; ni ha sido adoptada teniendo en cuenta elementos que pudieran tener efecto discriminatorio en perjuicio de alguno de los licitadores. Valoración de las ofertas técnicas: Doctrina de la discrecionalidad técnica que ampara a la Mesa de Contratación. No existencia de desviación de poder, arbitrariedad o error, ni ausencia de motivación.

1/01/23
Criterios de adjudicación, Valoración de las ofertas, Cuestiones varias
2022

Acuerdo 106/2022, de 20 diciembre. Estimación. Ausencia de discrecionalidad en la valoración de los criterios de adjudicación evaluables mediante aplicación de fórmulas. Valoración no ajustada a derecho en la medida en que en la oferta no aporta la información que el pliego exige para la aplicación de la fórmula correspondiente. Retroacción del procedimiento para una nueva valoración corrigiendo la infracción detectada.

20/12/22
Criterios de adjudicación, Valoración de las ofertas, Cuestiones varias
2022

Acuerdo 104/2022, de 1 de diciembre. Desestimación. Plataforma de licitación electrónica de Navarra: Garantiza el secreto de las proposiciones hasta su apertura. Cumplimiento de las garantías del procedimiento conforme prevé el artículo 97 de la LFCP. Aplicación del principio jurídico de la carga de la prueba: cada parte debe soportar la carga de probar los hechos que invoca en su beneficio con el fin de acreditarlos. Presunción de validez de los actos administrativos. Constitución y actuación conforme a derecho de la Mesa de Contratación, no concurrencia de causa de abstención prevista en el art. 23 de la Ley 40/2015. Consecuencias de la ausencia de consideración como oferta anormalmente baja del segundo licitador: no procede la retroacción de actuaciones por principio de economía procesal puesto que una eventual exclusión no derivaría alteración del sentido del acto impugnado. Doctrina del pliego como ley del contrato. Doctrina de la discrecionalidad técnica que ampara a la Mesa de Contratación. No existencia de desviación de poder, arbitrariedad o error, ni ausencia de motivación.

1/12/22
Criterios de adjudicación, Valoración de las ofertas, Adjudicación, Cuestiones varias
2022

Acuerdo 94/2022, de 22 de septiembre. Desestimación. Doctrina de la consideración de los pliegos como la ley del contrato. Impugnación indirecta con ocasión del acto de adjudicación del contrato. Discrecionalidad en la fijación de los criterios de adjudicación fijados en el pliego, que una vez aprobado y publicado debe respetar en su aplicación las reglas previstas en dicho documento. Finalidad de los criterios de adjudicación: selección de la mejor oferta calidad precio. Inexistencia de oscuridad o ambigüedad en la fórmula matemática utilizada para la aplicación del criterio de adjudicación que valora el precio ofertado.

22/09/22
Criterios de adjudicación, Valoración de las ofertas, Cuestiones varias
2022

Acuerdo 82/2022, de 16 de agosto. Estimación. Existencia de una cláusula oscura o ambigua en el pliego. Aplicación de la doctrina por la que la interpretación de las cláusulas oscuras de un contrato no debe favorecer a la parte que la hubiese ocasionado. Ambigüedad que ha sido provocada por el órgano de contratación en la redacción dada a la cláusula, la cual permite una diferente interpretación a la pretendida por este y que, de apreciarse, conllevaría la pérdida de puntuación y, en consecuencia, la alteración del resultado del proceso de licitación, dejando de ser la oferta con mejor valoración y generando un perjuicio para quien no la ha provocado. Doctrina del pliego como ley del contrato.

16/08/22
Criterios de adjudicación, Valoración de las ofertas, Cuestiones varias
2022

Acuerdo 54/2022, de 6 de junio. Estimación parcial.  Contrato de servicios. Criterios de adjudicación cualitativos. Doctrina de la discrecionalidad técnica. El reclamante no desvirtúa la presunción de acierto del órgano de contratación. No concurre la singularidad precisa para tramitarse por concurso de proyectos. Vulneración del artículo 42.4 de la LFCP al no indicar en el pliego el presupuesto de licitación incorporando el coste salarial del contrato con desagregación por categoría profesional a partir del convenio colectivo de aplicación.

6/06/22
Criterios de adjudicación, Cuestiones varias
2022

Acuerdo 43/2022, de 13 de mayo. Desestimación. Ausencia en la reclamación de vulneración de precepto alguno de la ley foral. Discrecionalidad técnica del órgano de contratación para determinar los criterios de adjudicación. Contratos de prestaciones de carácter intelectual: adecuación a derecho de su adjudicación atendiendo exclusivamente al precio ofertado. Diferente regulación a la contenida en la Ley de Contratos del Sector Público.

13/05/22
Causas de inadmisión de las reclamaciones, Criterios de adjudicación, Cuestiones varias
2022

Acuerdo 33/2022, de 7 de abril. Desestimación. Doctrina sobre la impugnación indirecta del pliego con ocasión de la reclamación frente al acto de adjudicación del contrato: la única excepción a esta regla es un vicio de nulidad de pleno derecho que no hubiera podido detectarse en el momento de la aprobación del pliego por una licitadora normalmente diligente y razonablemente informada. Licitación mediante la Plataforma Electrónica de Navarra. No hay vulneración del secreto de las proposiciones, por lo que no afecta a la imparcialidad y objetividad en la valoración de la oferta, ni a la igualdad de trato de los licitadores. Criterio antiformalista sobre la subsanación de los requisitos exigidos a los licitadores. Doctrina sobre la interpretación de las cláusulas de los pliegos: preferencia de la interpretación literal cuando éstas son lo suficientemente claras. Se ha respetado el derecho de defensa del licitador recurrente en el acceso al expediente. Doctrina relativa a la discrecionalidad técnica de la que gozan los órgano de contratación e la valoración de las ofertas cualitativas de los licitadores. Valoración conforme al pliego. La oscuridad de los pliegos no puede aplicarse en perjuicio de los licitadores. Inexistencia de trato de favor a la entidad adjudicataria en la valoración de la solvencia y de los criterios de adjudicación. Suficiente acreditación de la solvencia técnica o profesional exigida. Improcedencia de la imposición de multa a la entidad reclamante, al no existir mala fe, temeridad ni resultar beneficiaria de la suspensión del contrato.

11/04/22
Criterios de solvencia, Criterios de adjudicación, Exclusión de ofertas, Adjudicación, Cuestiones varias
Mostrando el intervalo 1 - 20 de 151 resultados.