NOVEDADES EN PLENA

Novedades en la plataforma tras la actualización de PLENA del día 13 de diciembre de 2021.

La actualización de PLENA realizada el pasado 13 de diciembre de 2021 conlleva las siguientes modificaciones:

  • Se han realizado las siguientes modificaciones relacionadas con las funcionalidades de PLENA:
    • Asignación de tareas a asistentes de mesa: PLENA permite añadir asistentes a las mesas de dos formas distintas:
      • De forma manual rellenando los campos disponibles para ello
      • Desde el botón “Seleccionar usuario registrado”
      Anteriormente las tareas del expediente únicamente se asignaban a los asistentes de mesa añadidos desde el botón "Seleccionar usuario registrado". Se ha modificado el literal del botón "Seleccionar usuario registrado" por "Seleccionar usuario/a del sistema". Además, actualmente PLENA también asigna las tareas a los asistentes registrados que se introduzcan a mano.
    • Búsquedas de expedientes desde "Tareas": ya se pueden realizar búsquedas de expedientes desde "Tareas". En la pestaña "Tareas" encontraremos los expedientes que se encuentran en tramitación agrupados en diferentes tablas. En las cabeceras de estas tablas ya es posible aplicar filtros para realizar la búsqueda de un expediente concreto. Además, se ha habilitado la posibilidad de realizar búsquedas avanzadas en esta pestaña.
    • “Finalizar evaluación” de un SDA: si accedemos a la tarea “Evaluar homologación” de un SDA y tras evaluar las candidaturas pulsamos sobre "Finalizar evaluación", el expediente dejará de mostrarse en tareas, no volverá a aparecer hasta que tengamos nuevas solicitudes de participación. Ya no es posible "Finalizar evaluación” de un SDA durante la tarea “Evaluar homologación” mientras haya subsanaciones pendientes.
    • Hora límite de un SDA: la hora límite de un Sistema Dinámico de Adquisición que establecía PLENA automáticamente anteriormente era las 00:00. Es por ello que PLENA no permitía enviar ofertas en el día incluido en la Vigencia del S.R. Actualmente la hora límite que establece PLENA automáticamente a un SDA es las 23 :59 para poder presentar ofertas el día introducido en la Vigencia del S.R.
    • Eliminar fórmula durante la evaluación: existen dos formas distintas de acceder a la evaluación de un sobre:
      • Desde el botón "Evaluar criterios": accediendo a la tarea del expediente, pestaña "Licitación", sección "Mesas de contratación o unidades gestoras", seleccionando la mesa en cuestión y pulsando sobre "Celebrar mesa" y a continuación sobre "Apertura de propuestas". Tras realizar la apertura del sobre se mostrará el botón "Evaluar criterios". Si el sobre ya se encuentra abierto se mostrará directamente.
      • Desde el botón “Baremar propuestas”: accediendo a la tarea del expediente, pestaña "Licitación", sección "Mesas de contratación o unidades gestoras", seleccionando la mesa en cuestión y pulsando sobre "Celebrar mesa" y a continuación sobre "Baremar propuestas". Si los sobres ya se encuentran abiertos podremos evaluar las ofertas.
      Ya es posible acceder y eliminar una fórmula accediendo a la pantalla de evaluación a través de ambas opciones. Una vez nos encontremos en la pantalla de avaluación de un sobre que contenga criterios evaluables mediante fórmula debemos pulsar sobre el lápiz y a continuación sobre el botón información. Veremos la fórmula y el botón "Borrar formula". Si borramos la fórmula tendremos que introducir las puntuaciones de forma manual.
    • ¿Tiene publicidad en el Portal de Contratación de Navarra?” y guardar: Durante la tarea “Alta y publicación” de un expediente simplificado o negociado sin convocatoria de licitación, si después de indicar SI o NO sobre la pregunta “¿Tiene publicidad en el Portal de Contratación de Navarra?” pulsamos sobre "Guardar" PLENA ya guarda el valor escogido. AL acceder de nuevo a la tarea del expediente PLENA no vuelve a solicitarlo.
    • "¿Realizar ronda de negociación?" y guardar: durante la tarea “Solicitud de negociación”, si después de indicar SI o NO sobre la pregunta “¿Realizar ronda de negociación?” se pulsa sobre "Guardar" PLENA ya guarda el valor escogido y la fecha límite de presentación de mejoras introducida en el caso de que se haya indicado que sí. Cuando se acceda de nuevo a la tarea del expediente PLENA no vuelve a solicitar la información. ALERTA: si el usuario guarda, pero no avanza el expediente, los licitadores no podrán presentar sus mejoras. Para dar comienzo a la ronda de negociación se deberá avanzar el expediente a la siguiente tarea.
    • Gestionar presentaciones: ya es posible gestionar presentaciones en aquellos expedientes cuyos números de expedientes contengan espacios. Para ello accederemos al expediente desde tareas y en la pestaña "Licitación", sección "Empresas licitadoras" pulsaremos sobre "Gestionar presentaciones".
    • Avanzar expedientes desiertos:
      • Durante la tarea "“Aperturas y evaluación”, si el expediente ha quedado desierto, PLENA permite "Avanzar" y el expediente deja de tener tareas activas.
      • Durante la tarea "Selección de invitados y publicación", si el usuario indica que el expediente ha quedado desierto, PLENA permite "Finalizar expediente" y dejarlo sin tareas activas.
    • Adjuntar documentación durante la fase borrador: Los pliegos y anexos del anuncio de licitación deberán añadirse siempre desde el Portal de Contratación de Navarra. Si ya ha dado de alta un anuncio en PCN y lo ha enviado a PLENA, si no ha publicado el anuncio todavía, podrá añadir nuevos documentos desde la "Aplicación de Gestión de Anuncios", opción “Modificar o cancelar un borrador”. PLENA ya no permite eliminar o añadir documentos al expediente durante la tarea "Alta y publicación" de la fase borrador.
    • Nuevos botones en propuestas: se han incluido nuevos botones que veremos accediendo a un expediente desde "Tareas", pestaña “Licitación”, en la sección “Propuestas”:
      • Botón "Baremar Propuestas": acceso rápido a la baremación de todos los sobres y criterios sin necesidad de acceder a cada una de las mesas para ver o modificar la evaluación.
      • Botón "Gestionar propuestas": sirve para poder excluir o admitir empresas sin necesidad de acceder a la celebración de una mesa.
    • Nuevo botón "Cagar datos": para mejorar el rendimiento de la tramitación de expedientes que hayan recibido muchas ofertas, en lugar de cargarse todas las tablas automáticamente al acceder al expediente, tendrán que pulsar sobre “Cargar datos” en cada una de las tablas: “Empresas licitadoras”, “Propuestas”, “Documentos", “Notificaciones” etc.
    • Nuevo filtro de empresas a evaluar durante la tarea "Evaluar homologación": cuando se acceda a evaluar un Sistema Dinámico de Adquisición se podrán aplicar diferentes filtros sobre las propuestas a mostrar. Propuestas:
      • En todos los estados
      • En evaluación
      • Mejoradas
      • En subsanación
  • Se han realizado las siguientes modificaciones en literales:
    • Comprobaciones previas a la finalización de una mesa: antes de finalizar una mesa, en las comprobaciones que realiza PLENA, el literal del último check del menú lateral izquierdo indicaba lo siguiente: "Pulse el botón ‘Finalizar evaluación’ cuando haya concluido las baremaciones". Se ha sustituido por "Pulse el botón ‘Aplicar cambios’ cuando haya concluido las baremaciones"
    • Mensajes al retrotraer un expediente: cuando un usuario quería devolver un expediente a la tarea anterior, PLENA mostraba los siguiente mensajes:
      • Al desplazar el cursor sobre botones disponibles para retroceder: "Avanzar". se ha sustituido por el literal del botón.
      • Tras realizar la acción: "La tarea ha avanzado correctamente". Se ha sustituido por "Acción realizada de forma correcta"
    • Alertas por incumplimiento de la presencia mínima: en el caso de que ninguno de los usuarios cumpliera con los requerimientos de la presencia mínima PLENA alertaba de lo siguiente:
      • En el menú contextual izquierdo: "Verificación necesaria mal configurada". Se ha sustituido por "Verificación necesaria mal configurada. Los asistentes añadidos no cumplen con los requisitos de la presencia mínima configurada."
      • En una ventana emergente: "Debe configurar correctamente la verificación necesaria de la reunión, solo puede haber un tipo de rol y tantos asistentes de ese rol como quorum mínimo haya." Se ha sustituido por "Debe configurar correctamente la verificación necesaria de la reunión, los asistentes añadidos no cumplen con los requisitos de la presencia mínima configurada. Solo puede haber un tipo de rol y tantos asistentes de ese rol como quorum mínimo haya. Los asistentes correspondientes a la presencia mínima deberán identificarse mediante certificado electrónico".
    • Botón destinado a responder al licitador: cuando un usuario gestor respondía una pregunta desde la tarea “Responder a licitador” el literal del botón para enviar la respuesta mostraba lo siguiente: "Avanzar". Ha sido sustituido por "Responder".
    • Mesas: en la pestaña "Licitación" la sección destinada a la configuración y celebración de las mesas mostraba el siguiente literal: "Mesas". Ha sido sustituido por "Mesas de contratación o unidades gestoras".
    • Mejora de ofertas: se ha modificado el literal de la fase "Mejora de ofertas" por "Negociación".
    • Alerta “Al menos uno de los asistentes a la mesa tiene que poder acceder a la plataforma”: ha sido sustituido por "Al menos uno de los asistentes a la mesa tiene que poder acceder a PLENA. Para ello será necesario o bien añadir el asistente desde la opción "Seleccionar usuario/a del sistema", o bien introducir manualmente los datos de un usuario asistente que se encuentre registrado en PLENA".
  • Se han realizado las siguientes modificaciones relacionadas con los datos que introduce un usuario y las comprobaciones que realiza la plataforma:
    • Validaciones al finalizar mesa: tras realizar la evaluación de un sobre los tramitadores pulsan sobre “Aplicar cambios”. Si acto seguido pulsaban sobre “Finalizar mesa” PLENA mostraba alertas que no procedían:
      • Existen aclaraciones solicitadas pendientes de resolver
      • Pulse el botón “Finalizar evaluación” cuando haya concluido las baremaciones
      • Debe baremar todos los criterios del sobre
      • Existen subsanaciones pendientes de resolver
      Estos mensajes aparecían porque PLENA no había terminado de realizar todas las comprobaciones. PLENA ya no permite finalizar mesas hasta que finaliza las comprobaciones, si se intenta, muestra el siguiente mensaje: "Se están procesando las condiciones, por favor, espere".
    • Caracteres especiales en el número del expediente:
      • PLENA ya permite finalizar mesas en expedientes con números que contengan "\".
      • PLENA ya permite enviar ofertas en expedientes con números que contengan un asterisco.
    • Correos electrónicos de los representantes de empresas: ya no es posible inscribirse en una licitación introduciendo representantes con correos inválidos. De esta forma se han evitado errores en las posteriores notificaciones a los licitadores.
    • Correos electrónicos de los invitados: ya no es posible guardar invitaciones a empresas no registradas con correos inválidos. De esta forma se han evitado errores en las posteriores notificaciones a los invitados.
    • Valores máximos y mínimos en la restricción de valores: si queremos restringir los valores máximos y mínimos que deben introducir los licitadores en un campo concreto asociado a un criterio ya no es posible guardar valores máximos y mínimos sin ningún valor. En el caso de que no se indique ningún valor PLENA los autocompletará con un 0. De esta forma se evitan errores en el cálculo de puntuaciones mediante fórmulas, ya que pueden ser valores que contenga la fórmula introducida.
  • Se han realizado los siguientes cambios relacionados con la visualización y opciones que muestra la plataforma:
    • Nueva comunicación y responder a licitador: cuando un usuario gestor accede a una pregunta desde la tarea “Responder a licitador” ya no podrá realizar comunicaciones sin adquirir la tarea primero, se ha ocultado el botón “Nueva comunicación”, botón destinado a comunicar que la pregunta ya ha sido respondida. Cuando el usuario adquiera la tarea se mostrará el botón.
    • Tipos de contratos en BSR: se han reducido las opciones disponibles. Actualmente al dar de alta Basados en Sistemas de Racionalización los tipos de contratos que aparecen en el desplegable “Tipo de contrato” son:
      • Obras
      • Suministro
      • Servicios
      • Concesión de obra pública
      • Concesión de servicios
    • Anuncios no publicados desde búsqueda avanzada: ya no es posible localizar anuncios cuya fecha de publicación no se ha alcanzado desde la búsqueda avanzada disponible en el área pública de PLENA.
    • Apartado "documentos anexos" en justificante de entrega: el justificante de entrega que reciben los licitadores tras la presentación de sus ofertas ya no contiene el apartado "documentos anexos", puesto que era un apartado que se mostraba vacío cuando la presentación de la oferta se realizaba de forma satisfactoria.
    • Criterios negociables: los criterios negociables son aquellos que se solicitarán en el caso de que se celebre una ronda de negociación. Durante la configuración de criterios de expedientes dados de alta mediante procedimientos en los cuales no es posible realizar rondas de negociación PLENA ya no muestra un check en el cual debe indicarse si el criterio será negociable o no. Únicamente muestra la posibilidad de marcar un criterio como negociable en los procedimientos que permiten celebrar rondas de negociación.